jueves, 29 de enero de 2015

Nadie volverá a collejear como tu

Por Alberto Vila

Foto (mediavida.com)

Nos ha dejado, se ha ido a los 77 años de edad una de las más grandes actrices que ha dado nuestro país, Amparo Baró. Seguro que no querría que se le llorase, sino que se le recordase con alegría, seguro que nunca pensó cuando empezó en esta vida dura del artisteo que conseguiría lo que consiguió. Pero una cruel y feroz enfermedad, ha apagado la vida de Amparo, aquella Amparo conocida para el gran público por su famosas collejas a Javier Cámara en "7 Vidas" interpretando y dando vida a Sole, nuestra Sole, la abuela de la familia, pero realmente esta barcelonesa nacida en 1937 llevaba tras de si un gran recorrido tanto en televisión, teatro y cine.
Debutó en teatro, con la obra El Burlador de Sevilla y el convidado de piedra, en el lejano año 1957, con solo 20 años de edad, aquella jovencita barcelonesa de repente deslumbraba con su talento, prueba de ello es que poco tardó en llegar su primer papel protagonista, y no se hizo derogar, fue en la obra Harvey (Mary Chase) en donde Amparo deslumbró de tal forma que le hizo pasar a ser una de las actrices de referencia en los teatros de la época.

De la excelente generación de actores capitaneada por José Luis López Vazquez, Amparo no tardó en cruzar el charco y sin llegar a la treintena ya era una conocida en toda España y se permitía el lujo de ser una de las actrices que cruzaban el charco para demostrar la valía española, en aquellos duros años, en el extranjero.

En el mismo año 57, debutó en el cine, con la película "Rapsodia de Sangre", pero en los años 60 y 70 sus apariciones, provocado por su aspecto y voz juvenil frenaban la progresión inmensa de Amparo. Puede que el cine fuese la faceta menos explotada de la artista, y probablemente menos grata para ella.

Los 80 fue la explosión definitiva de esta inmensa artista, "El Bosque Animado'' (1987) o ''Las Cosas del Querer'' (1989), son prueba de la capacidad inmensa de crecimiento profesional. Sin embargo, el reconocimiento personal tardó en llegar, y no fue hasta 2007, medio siglo después de su debut, cuando el film "Siete mesas de billar francés" la hacen justa merecedora y ganadora de un Premio Goya a la mejor interpretación femenina de reparto. Pero genio y figura, no lo recogió.

Aunque sin duda, a Amparo la recordaremos por la televisión, su fuerte, donde se sentía como en casa, donde nos hacía sentir como en su casa. Desde el 57, sus apariciones fueron constantes en series como "Galería de Maridos", "Confidencias", "Silencio y estrenamos" dirigida por Pilar Miró...etc
Y su gran éxito, "7 Vidas", su Sole, nuestra Sole, aquella señora comunista y malhumorada que tantas risas nos arrancó a todos nosotros. Más de 200 capítulos con aquella Sole que colleja a colleja se ganaba el respeto y el cariño de todos los que la rodeaban. "7 Vidas" le reportó tantos reconocimientos que seguramente sus premios se vieron multiplicados y las estanterías para sujetarlos aumentadas. Luego vendría "El Internado" y su último film en el 2014 "Eutana S.A.", pero Amparo ya no era una estrella, era una leyenda, y las leyendas nunca mueren, perduran en el tiempo. Así que hasta otra Amparo, porque siempre vivirás en nuestro recuerdo.
@al_vila

No hay comentarios:

Publicar un comentario