Esta tarde el mundo del fútbol se ha llevado un gran golpe, hacia las cinco de la tarde se hacía pública la noticia de que Alfredo Di Stéfano fallecía a los 88 años en el hospital Gregorio Marañón de Madrid tras no haber superado una parada cardiorrespiratoria que duró dieciocho minutos que se producía el pasado sábado cuando salía de comer de un restaurante cerca del estadio Santiago Bernabéu.
De este modo nos ha dejado uno de los grandes genios del fútbol, está considerado como uno de los cuatro mejores jugadores de la historia del fútbol junto a Pelé, Maradona y Johan Cruyff.
El gran Alfredo Di Stéfano nació en Buenos Aires el 4 de Julio de 1926, pronto empezaría su pasión por el fútbol, su primer partido lo jugó con River Plate en Julio de 1945, también fue el último, no intervino en que ese año su equipo acabara siendo el campeón de la liga argentina.
Al año siguiente, River Plate no contaba mucho con él y decidieron cederlo a Huracán, allí fue donde empezó a explotar como futbolista, esa gran temporada hizo que varios equipos sudamericanos pusieran sus ojos en él, uno de ellos fue al Millonarios de Bogotá donde acabó siendo cedido en 1949. En el Millonarios cuajó cuatro grandes campañas, en dos de ellas consiguió ser el máximo goleador. Cuando jugaba en el Millonarios fue donde recibió su conocido apodo de “la saeta rubia”.
En 1952 el equipo de Di Stéfano fue invitado para jugar un torneo triangular por el 50 aniversario del Real Madrid. Ese torneo lo ganó su equipo, fue entonces cuando el real Madrid le echó el ojo y quiso ficharle, pero pasó algo como pasa actualmente, y es que su rival el F.C Barcelona también se había fijado en él.
La polémica estaba servida, el Real Madrid anunciaba en el verano de 1953 que había llegado a un acuerdo con Millonarios (actual equipo de Alfredo) para incorporarle al conjunto blanco, unos días después el Barça anunciaba que había llegado un acuerdo con River Plate (equipo al que pertenecía Alfredo) para incorporar a Di Stéfano al conjunto azulgrana.
En Septiembre tuvo que intervenir la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), decretó que el jugador jugaría cuatro campañas en España, dos con cada club, pero Enric Mertí, presidente del barça dimitió porque no estaba de acuerdo con la decisión, en Octubre de 1953 el por entonces miembro de la comisión gestora del Barça, Joseph Vidal-Ribas firmó un comunicado en el que renunciaban a los derechos del jugador, por lo tanto Di Stéfano pasó a ser propiedad del real Madrid tras abonar el Madrid al Barça lo que habían pagado ellos a River.
Debutó en Septiembre con el Real Madrid en un partido contra el Nancy, aunque el Real Madrid perdió por 4-2, Di Stéfano marcó su primer gol con la camiseta blanca, unos días más tarde debutó en liga contra el Racing de Santander, el Madrid ganó 4-2 y Alfredo marcó dos goles, empezaba aquí su carrera hacia la gloria.
En ese momento cambió la historia del fútbol español, en esa época era el Barça quien dominaba el campeonato doméstico.
A base de goles y de buen juego Di Stéfano escribió su nombre con letras doradas en la historia del fútbol al conseguir 8 ligas (1953-54, 1954-55, 1956-57, 1957-58, 1960-61, 1961-62, 1962-63, 1963-64) también consiguió una copa del Generalísimo en el año 1961, y fue elegido como máximo goleador en cinco ocasiones.
Eso fue a nivel nacional, a nivel internacional ganó con el Real Madrid 5 Copas de Europa de forma consecutivas y una Copa Intercontinental., algo que quedará para la historia.
Uno de sus peores momentos como jugador del Real Madrid fue el 20 de Agosto de 1963, fue secuestrado en Venezuela mientras el Madrid jugaba la Copa del Mundo de Clubes, por suerte fue un secuestro pacífico que acabó en dos días, los secuestradores eran miembros del Frente de Liberación Nacional de Venezuela que no estaban de acuerdo con el régimen de su país.
Tras jugar en el Real Madrid jugó dos temporadas en el Espanyol y se retiró.
En su carrera deportiva fue galardonado en dos ocasiones con el balón de oro.
Tras su retiro siguió viviendo en España.
El 5 de Noviembre del 2000, el Real Madrid le nombró presidente de honor, además unos días después de ser nombrado presidente de honor, él mismo fue el encargado de recoger el premio por parte de la FIFA que acredita al Real Madrid como mejor equipo del Siglo XX.
EN Diciembre de 2005 empezaron sus problemas cardíacos, una lucha intensa que al final no ha podido ganar.
Aunque ya no esté entre nosotros, Di Stéfano estará dentro de cada uno de los aficionados al fútbol, lo que es seguro es que desde el cielo seguirá celebrando todas las gestas que consiga su Madrid.

No hay comentarios:
Publicar un comentario